Breve exposición teórica, seguidas de taller práctico donde los
alumnos practicarán los distintos tipos de sutura guiados por el
instructor.
Breve exposición teórica, seguidas de taller práctico donde los
alumnos practicarán los distintos tipos de sutura guiados por el
instructor.
El curso tiene una fase online, de 20 días de duración previas a la fase
presencial, donde dispondrán de videos explicativos y un dossier teórico para
su lectura y estudio; tras lo cual se realizará una evaluación de conocimientos.
Durante el curso se realizará una evaluación continuada de conocimientos
y destrezas, siendo además necesario superar el 75% (respuestas incorrectas
no restan) del test teórico-práctico para conseguir el diploma del curso.
El curso tiene una fase online, de 20 días de duración previas a la fase
presencial, donde dispondrán de videos explicativos y un dossier teórico para
su lectura y estudio; tras lo cual se realizará una evaluación de conocimientos.
Durante el curso se realizará una evaluación continuada de conocimientos
y destrezas, siendo además necesario superar el 75% (respuestas incorrectas
no restan) del test teórico-práctico para conseguir el diploma del curso.
En situaciones de alto riesgo, no solo importan los conocimientos médicos,
sino también la toma de decisiones, el trabajo en equipo y la gestión de
recursos.
El Curso de Emergency Crisis Resource Management (E-CRM) está diseñado
para médicos, enfermeros, técnicos y otros profesionales de emergencias, con
el objetivo de mejorar la coordinación y la respuesta en eventos críticos.
Este curso está diseñado para médicos y enfermeros que desempeñan su labor en
el ámbito de las urgencias, emergencias médicasu otros ámbitos asistenciales y que
necesitan estar preparados para responder ante emergencias cardiovasculares. Con
una duración total de 30 horas, se organiza en 20 horas presenciales y 10 horas online,
proporcionando una formación completa y adaptada a las necesidades del profesional
sanitario.
(AHA) y el Consejo Español de Resucitación. Como parte del programa, los alumnos
recibirán un “Manual para Proveedores SCVA” con 20 días de antelación para su lectura
y estudio, seguido de un “pretest” a realizar a través de la plataforma de formación
online.
La evaluación se realiza de forma continua, valorando conocimientos y destrezas
prácticas, y un test final que se debe superar para obtener la certificación oficial
de la AHA. Se entregará también diploma de SEMES con los créditos de formación
continuada.
Ofrece 24 plazas, a celebrarse en mayo y junio del 2026, acreditado por la CFC, Plan Nacional RCP y SEMICYUC, el lugar de celebración es en el Centro de Simulación de la Universidad CEU Cardenal Herrera.
El curso tiene una fase online, de 15 días de duración, previas a la fase
presencial, a través de la plataforma elearning del European Resuscitation
Council (Cosy). Esta aula virtual está pensada como complemento al manual
del curso, que se descargará directamente de la plataforma en pdf, para
visualizar y aclarar el contenido con vídeos y tareas adicionales.
Durante la fase presencial se adquirirán los conocimientos y habilidades
necesarias para la atención del paciente crítico o en situación de parada
cardíaca y para realizar los cuidados post-resucitación. Además, adquirirá las
habilidades no técnicas necesarias para formar parte como miembro o líder del
equipo de resucitación.
Es imprescindible que los alumnos matriculados realicen el 100 % de
actividades
El objetivo del curso de SVB es aumentar las probabilidades de supervivencia de una
persona que ha sufrido un paro cardiaco súbito capacitando a los candidatos para
realizar una reanimación cardiopulmonar (RCP) de calidad y utilizar con seguridad un
Desfibrilador Externo Automatizado (DEA).
IVAFER es entidad acreditada por la Conselleria de sanitat para acreditación SVB-Uso
del DESA.